Conservar el verano con encurtidos caseros

El verano es tiempo de abundancia: los huertos laten con vida, los colores estallan y la naturaleza nos ofrece sus frutos más generosos. Es momento de cosechar, pero también de conservar, de capturar una parte de este verano para disfrutarla cuando llegue el frío. Y no hay mejor manera de hacerlo que con encurtidos caseros.

Esta técnica ancestral nos conecta con la cocina de siempre, con el saber hacer de las abuelas, con la sostenibilidad y con la voluntad de no desperdiciar nada. Hacer conservas con vinagre es una de las formas más sencillas y saludables de preservar alimentos. Nos permite aprovechar el excedente del huerto y tener siempre a mano un recurso sabroso, nutritivo y versátil para ensaladas, bocadillos, aperitivos o tablas de quesos.

Receta de encurtidos

Te proponemos una receta muy fácil y rápida para hacer tus propios encurtidos en casa:

Ingredientes:

  • 3 vasos de agua
  • 1 vaso de vinagre ecológico de vino blanco Badia
  • 2 cucharadas de sal
  • 1 cucharada de azúcar

Preparación:

  1. Pon todos los ingredientes en una olla y llévalos a ebullición.
  2. Cuando empiece a hervir, apaga el fuego.
  3. Llena tarros de cristal bien limpios con las verduras que hayas elegido (pepino, cebolla, remolacha, zanahoria, pimiento… ¡Todo vale!).
  4. Añade la mezcla caliente hasta cubrir completamente las verduras y cierra los tarros inmediatamente.
  5. Déjalos enfriar a temperatura ambiente.

En pocos días tendrás unos encurtidos deliciosos, llenos de sabor y matices.

El toque justo: vinagre ecológico de vino blanco Badia

Para esta receta usamos nuestro vinagre ecológico de vino blanco Badia, una de las variedades más emblemáticas de nuestra gama tradicional. Es ecológico, con un perfil limpio y suave que respeta el color y el sabor original de las verduras, y aporta el punto de acidez ideal para conservar sin enmascarar.

Conservar el verano nunca había sido tan fácil… ni tan sabroso.
¿Te animas?

MarketingConservar el verano con encurtidos caseros