No te dejes llevar por las apariencias, valora las madres del vinagre

En la etiqueta de nuestros vinagres leerás ‘Puede producir sedimentos naturales’. ¡Te explicamos el porqué!

Si al cabo de un tiempo de haber comprado el vinagre aparece una sustancia que te puede parecer extraña, ¡no la tires! Al contrario, apréciala porque es sinónimo de producto natural, de producto vivo. Este sedimento que se denomina las madres del vinagre, es un biofilm que se produce con la fermentación del vinagre, compuesto por una forma de celulosa y bacterias -buenas para el organismo- que transforman el alcohol del vino en ácido acético. 

Todos los vinagres naturales que no hayan sido pasteurizados pueden tener presencia de esta viscosidad y turbidez con el tiempo. En los vinagres industriales no se encuentran estos sedimentos porque se eliminan por una cuestión estética.

Dale una segunda vida a las madres del vinagre, ¡las puedes aprovechar para hacer tu propio vinagre a casa!

MarketingNo te dejes llevar por las apariencias, valora las madres del vinagre

Related Posts

El vinagre: tu mejor aliado en la cocina

¿Sabías que el vinagre puede equilibrar y realzar los sabores de los platos? Hoy te proponemos algunas aplicaciones prácticas para que puedas darle protagonismo en la cocina y lograr resultados sorprendentes. Potencia el sabor dulce La acidez del vinagre contrasta con la dulzura de ingredientes como las frutas y los postres, creando un equilibrio perfecto.

El vinagre, un tesoro fermentado para tu salud

En un momento en el que los productos naturales y saludables ganan protagonismo en nuestras mesas, el vinagre se consolida como un ingrediente imprescindible. Más allá de su característico sabor, este aliado de la cocina es fruto de un proceso ancestral que, a lo largo de los siglos, ha conquistado paladares y contribuido al bienestar: