El vinagre: tu mejor aliado en la cocina

¿Sabías que el vinagre puede equilibrar y realzar los sabores de los platos? Hoy te proponemos algunas aplicaciones prácticas para que puedas darle protagonismo en la cocina y lograr resultados sorprendentes.

Potencia el sabor dulce

La acidez del vinagre contrasta con la dulzura de ingredientes como las frutas y los postres, creando un equilibrio perfecto. ¡Empezamos con algunas propuestas dulces que te encantarán!

Resalta el sabor salado

En platos salados, unas gotas de vinagre pueden intensificar los sabores sin necesidad de añadir más sal. ¡Apunta estas ideas porque te sorprenderán y elevarán el sabor de tus platos más tradicionales! 

Contrarresta el sabor graso

La acidez del vinagre ayuda a reducir la sensación de grasa en el paladar, haciendo los platos más ligeros y equilibrados. Te compartimos algunas ideas sorprendentes que no te dejarán indiferente:

Con estas propuestas, el vinagre se convierte en un ingrediente esencial en tu cocina, ya que aporta equilibrio y matices sorprendentes a los platos. ¡Anímate a experimentar con nuestros vinagres y descubre cómo pueden transformar tu experiencia gastronómica!

MarketingEl vinagre: tu mejor aliado en la cocina
Leer más..

El vinagre, un tesoro fermentado para tu salud

En un momento en el que los productos naturales y saludables ganan protagonismo en nuestras mesas, el vinagre se consolida como un ingrediente imprescindible. Más allá de su característico sabor, este aliado de la cocina es fruto de un proceso ancestral que, a lo largo de los siglos, ha conquistado paladares y contribuido al bienestar: la fermentación. Pero, ¿qué hace que los alimentos fermentados, como el vinagre, sean tan beneficiosos para la salud y, al mismo tiempo, una tendencia en constante crecimiento?

El proceso de fermentación: La fermentación es un proceso bioquímico en el que los azúcares de un alimento se transforman gracias a la acción de microorganismos como levaduras y bacterias. En el caso del vinagre, este viaje comienza con la fermentación alcohólica, cuando los azúcares se convierten en alcohol, y continúa con la fermentación acética, en la que el alcohol se transforma en ácido acético, la esencia que da al vinagre su sabor y carácter únicos.

Aunque este proceso pueda parecer casi mágico, es completamente natural y ha sido perfeccionado durante siglos para ofrecernos un producto saludable, versátil y con infinitas aplicaciones en la cocina y más allá.

Los beneficios de los alimentos fermentados, incluido el vinagre, son amplios y reconocidos:

  • 1. Mejora de la salud digestiva: gracias a los probióticos (microorganismos) que se generan durante la fermentación, contribuyen a equilibrar la microbiota intestinal, esencial para el bienestar general.
  • 2. Propiedades antioxidantes: el vinagre contiene compuestos bioactivos como polifenoles y otros antioxidantes, que ayudan a combatir los radicales libres.
  • 3. Regulación del azúcar en sangre: diversos estudios han demostrado que el consumo moderado de vinagre puede ayudar a controlar los niveles de glucosa después de las comidas.
  • 4. Detoxificación natural: el vinagre es un aliado para el buen funcionamiento del hígado, ya que ayuda a este órgano a procesar toxinas y promueve una mejor eliminación de sustancias de desecho del cuerpo.
  • 5. Un aliado para el control del peso: el ácido acético puede promover una sensación de saciedad, convirtiéndolo en un aliado en dietas equilibradas.

Fermentados en las cocinas tradicionales y la gastronomía gourmet

Los alimentos fermentados como el miso, el kimchi o la kombucha han pasado de ser pilares en cocinas tradicionales a convertirse en auténticas estrellas de la gastronomía moderna. En este contexto, el vinagre ocupa un lugar privilegiado gracias a su gran versatilidad: desde vinagretas y salsas hasta reducciones sofisticadas, maridajes únicos con una amplia variedad de alimentos y aplicaciones creativas en coctelería.

En Badia Vinagres hemos sabido anticiparnos a esta tendencia, tanto es así que ofrecemos desde una gama que combina vinagres clásicos, como el de vino blanco, tinto y de manzana, hasta propuestas más innovadoras como los agridulces de Riesling, de miel de azahar o de vinagre balsámico de cava, entre muchos otros.

¿Cómo puedes incorporar el vinagre a tu rutina diaria?

  • En ayunas: una cucharada de vinagre de manzana diluida en agua es ideal para estimular la digestión y empezar el día con energía.
  • En la cocina: añade un toque de vinagre a tus guisos, salsas o ensaladas para potenciar sus sabores y elevar tus recetas.
  • En bebidas: sorpréndete con mocktails o refrescos originales con una base de vinagre, que les aporta un toque fresco y sofisticado.

Este 2025, déjate inspirar por la riqueza de los productos fermentados y celebra la salud, la tradición y la vanguardia. Descubre todo lo que el mundo de los vinagres BADIA y GARDENY puede ofrecerte y transforma tu rutina.

MarketingEl vinagre, un tesoro fermentado para tu salud
Leer más..

Cajas con alma: El arte y la tradición de los lotes navideños de Badia Vinagres

En Badia Vinagres queremos que la esencia de nuestro oficio se refleje en cada detalle de nuestros lotes de Navidad, empezando por el embalaje. Por eso, las cajas de nuestros lotes también son un homenaje a la tradición, la artesanía y nuestros valores como empresa familiar. En nuestra sección de lotes podéis encontrar desde cajas de cartón pintadas a mano hasta cajas de madera creadas por la Fundación Ilersis; cada pieza es única y personalizada, un reflejo de nuestra dedicación.

Cajas pintadas a mano: arte y tradición

Cuando decimos que pintamos nuestras cajas de cartón a mano, no hablamos solo de un proceso artesanal, sino de una declaración de intenciones. Creemos que las cosas hechas a mano tienen un alma que conecta con quien las recibe. Este año, hemos elegido los colores verde y rojo, propios de las fiestas, y hemos añadido el azul nieve, evocando la serenidad y la magia de esta época. El estampado, con abetos y ciervos, transmite naturaleza, paz y la calidez de estas fiestas.

Este proceso, paciente y minucioso, nos permite dar vida a cajas que son auténticas obras de arte y que reflejan nuestra forma de trabajar: con ilusión, amor y respeto por cada detalle.

Cajas de madera con un valor social

Una de las grandes novedades de este año son las cajas de madera que hemos creado en colaboración con la Fundación Ilersis, una entidad social de Lleida que apoya a personas con capacidades diversas. Estas cajas incorporan el primer logotipo de nuestra empresa, diseñado por el fundador en 1908.

Este símbolo es mucho más que un diseño, representa la historia y los valores que nos definen. Es un tributo a nuestros orígenes y a la pasión que nos ha acompañado durante más de un siglo.

Nuestros lotes

Los lotes de Badia Vinagres son mucho más que un regalo gastronómico; son pequeñas piezas de historia y creatividad. Los hemos bautizado con nombres de pueblos que forman parte de nuestro pasado, como Fondarella o Miralcamp, recordando las rutas que hacían nuestros antepasados con el motocarro y otros vehículos clásicos. Podéis encontrarlos en nuestra tienda online o en la Pop-up de Navidad que permanecerá abierta hasta el 3 de enero de 2025 en nuestra vinagrería. Encontraréis desde lotes que son pequeños regalos gastronómicos hasta obsequios exclusivos.

Con cada lote, queremos ofrecer una experiencia completa que combine tradición, sabor y creatividad.

Bombones de agridulce

Nuestros lotes no estarían completos sin una auténtica joya gastronómica como los bombones de agridulce.

Creados en colaboración con la pastelería Uñó de Mataró, estos bombones de chocolate negro rellenos con una reducción de nuestros agridulces son un placer único y sorprendente.

Con cuatro sabores exclusivos -Merlot, Riesling, Oporto y miel de flor de azahar-, estos bombones son ideales para los paladares más exigentes y se pueden encontrar tanto en nuestros lotes como por separado en la tienda online o la Pop-up de Navidad.

Esta Navidad, deja que la magia de nuestra historia y la calidad de nuestros productos llenen vuestras mesas.

Regala Badia Vinagres, regala tradición y sabor.

MarketingCajas con alma: El arte y la tradición de los lotes navideños de Badia Vinagres
Leer más..

El vinagre: un nuevo protagonista en la coctelería

No, no nos hemos vuelto locos. Existe una forma innovadora de incorporar el vinagre como elemento clave en la coctelería, y hoy te queremos mostrar cómo. En esta entrada del blog, descubriremos cómo este producto milenario, que ya es un esencial en la cocina, puede llevar tus bebidas a otro nivel.

Aunque el vinagre es conocido por su punto de acidez y sabor en los platos, también puede ser ideal para dar un toque distintivo en cócteles y mocktails. Por si no conoces el término, un mocktail es una bebida sin alcohol que mantiene la sofisticación y creatividad de un cóctel clásico. Lo que muchos no saben es que el vinagre puede añadir ese punto ácido y refrescante que transforma tus preparaciones, con o sin alcohol.

¡Una apuesta atrevida, creativa y saludable!

Utilizar vinagre en la coctelería puede parecer insólito, pero realmente aporta una profundidad de sabores única. Esta práctica, que está ganando popularidad entre mixólogos de todo el mundo, representa una opción innovadora y refrescante.

Además, reemplazar bebidas azucaradas por mocktails elaborados con vinagres artesanales tiene beneficios saludables. El vinagre contribuye a una buena digestión, regula el nivel de azúcar en sangre y aporta antioxidantes. Su acidez refrescante potencia el sabor de las bebidas sin necesidad de añadirles azúcares o edulcorantes artificiales.

Reinventando los clásicos

En Badia Vinagres no solo hemos reinventado clásicos como el vinagre balsámico de Cabernet Sauvignon y el vinagre balsámico de Chardonnay, sino que también hemos llevado esta innovación a la coctelería, dando un nuevo giro a dos cócteles clásicos.

Uno de los cócteles que hemos rediseñado es el Negroni (receta aquí), un referente italiano famoso por el equilibrio entre lo dulce y lo amargo. Normalmente, se prepara con ginebra, vermut rosado y Campari, pero en nuestra versión hemos sustituido el vermut y la ginebra por nuestro vinagre balsámico de Cabernet Sauvignon, manteniendo solo un toque sutil de Campari, que añade un punto de alcohol (aproximadamente un 1% del total). El resultado es una versión más fresca y vibrante, ideal para el aperitivo, que hemos bautizado con el nombre de Vinegar Negroni.

También hemos reinventado el clásico Gin Tonic (receta aquí), dándole nuestro toque particular y llamándolo Vinegar Tonic. Esta versión combina tónica con un toque de vinagre balsámico de Chardonnay, creando una bebida refrescante y delicadamente ácida, perfecta para momentos de relax o largas sobremesas. Es una propuesta sofisticada y sorprendente, con el efecto relajante de la frescura del vinagre.

Con estas reinterpretaciones, continuamos explorando las posibilidades del vinagre como ingrediente versátil, capaz de enriquecer tanto platos como bebidas. Os animamos a descubrir estas creaciones en vuestra cocina o coctelería.

¡No nos hemos vuelto locos, somos creativos!

MarketingEl vinagre: un nuevo protagonista en la coctelería
Leer más..

Reinventando los clásicos con una mirada contemporánea: la nueva generación de los vinagres de Chardonnay y Cabernet Sauvignon

Dedicamos esta nueva entrada de nuestro blog para hablaros de una de las grandes novedades de este 2024. Hoy os presentamos la nueva generación del vinagre elaborado con vino blanco Chardonnay y el vinagre con vino tinto Cabernet Sauvignon. Esta reinvención de los vinagres más clásicos de la gama Gardeny supone ofrecer sabores con un toque más actual y en sintonía con las tendencias gastronómicas contemporáneas. 

Badia Vinagres rompió esquemas introduciendo en el mercado una gama de vinagres gastronómicos con el objetivo de valorar el vinagre como un elemento esencial en la cocina. Ahora, treinta años después, los dos vinagres más icónicos de la gama Gardeny se reinventan para adaptarse a las tendencias actuales, pero sin perder la esencia que los hizo tan especiales. Esta nueva generación es la culminación de años de experiencia y conocimiento, que ofrece a los amantes de la cocina vinagres artesanales con una calidad inigualable.

Coged vuestros cuadernos de cocina porque a continuación os hablaremos de cada vinagre dándoos algunas recomendaciones que os pueden ayudar a elevar vuestras elaboraciones gastronómicas a otro nivel.

Vinagre balsámico de Cabernet Sauvignon

El vinagre elaborado con vino tinto Cabernet Sauvignon nos conecta directamente con los sabores más auténticos y tradicionales. Con un aroma intenso y un sabor profundo, es ideal para potenciar platos de carne, escabeches y conservas. Su versatilidad lo convierte en un imprescindible en cualquier cocina. Desde la creación de vinagretas para ensaladas hasta su uso en platos de carne roja, este vinagre añade un toque sofisticado y rico en matices que transformará cualquier receta.

Aplicaciones recomendadas:

  • Vinagretas para ensaladas
  • Escabeches de carnes y verduras
  • Salsas y reducciones

Vinagre balsámico de Chardonnay

Por otro lado, el vinagre de Chardonnay, elaborado con vino blanco de la variedad Chardonnay, destaca por su aroma afrutado y sutil, perfecto para platos de mariscos, pescados y ensaladas. Con una textura suave y un toque dulce, ofrece un equilibrio perfecto de acidez, lo que lo convierte en un vinagre muy versátil para los amantes de los vinagres blancos.

Aplicaciones recomendadas:

  • Marinado de boquerones
  • Vinagretas para ensaladas
  • Salsas delicadas para pescado y marisco

Badia Vinagres sigue fiel a sus valores de artesanía y producción de proximidad. Cada vinagre se elabora con las mejores materias primas, siguiendo procesos que combinan la tradición con la tecnología más avanzada. El cuidado y la dedicación que ponemos en cada fase del proceso garantizan que cada botella sea una experiencia única, manteniendo viva una herencia centenaria mientras se innova constantemente.

Descubrid nuestras novedades y dejaos sorprender por la sofisticación y versatilidad de estos vinagres que harán brillar cualquier plato.

MarketingReinventando los clásicos con una mirada contemporánea: la nueva generación de los vinagres de Chardonnay y Cabernet Sauvignon
Leer más..

Pequeños formatos, grandes sabores: Este verano llévate nuestros vinagres donde vayas con nuestros formatos de viaje

El verano es sinónimo de viajes, escapadas a la playa, vacaciones de camping y visitas a familiares y amigos. ¿Y qué mejor manera de enriquecer vuestras experiencias culinarias de verano que con nuestros vinagres y agridulces de la gama Gardeny en formato de viaje de 40 ml y 100 ml?

Vinagres de calidad en formato de bolsillo

La gama Gardeny destaca por ser un universo innovador con la capacidad de sorprender a los paladares más exigentes con sabores únicos y emocionantes que nos llevan a un amplio mundo de posibilidades gastronómicas. Con nuestros formatos de viaje, podéis llevar esta joya gastronómica con vosotros a cualquier lugar, y es que nuestros vinagres y agridulces en miniatura son ideales para añadir un toque especial a vuestras comidas veraniegas, ya sea mientras disfrutáis de un picnic en la playa, preparáis una cena en el camping o hacéis una barbacoa con amigos.

Son botellas de cristal fáciles de llevar en el bolso de mano o en la mochila, y su tamaño compacto las hace ideales para viajar en avión sin problemas. Así, no importa si os desplazáis a un lugar lejano para visitar familiares o amigos, siempre tendréis a mano el sabor excepcional de los vinagres Gardeny para dar un toque de sofisticación a vuestros platos o bien para hacer un regalo con sello leridano.

En nuestra tienda online, podéis encontrar nuestros agridulces y vinagres en diferentes formatos. Los vinagres de la gama Gardeny están disponibles en formato degustación de 40 ml, y podéis escoger los que más os gusten. También ofrecemos un estuche con una selección variada de cinco vinagres minis, una novedad que os presentamos este verano. Por otro lado, los agridulces los podéis encontrar en formato de 100 ml que podéis adquirir por separado o bien en un estuche que incluye las cuatro variedades: oporto, merlot, riesling y con miel.

Si queréis hacer un regalo especial, podéis encontrar lotes como el Bellpuig, el Vila-sana, el Ivars d’Urgell o el Palau d’Anglesola. Estos están presentados dentro de una caja de madera o cartón estampada a mano y con un diseño original y delicado.

Nuestras miniaturas son perfectas para adaptarse a las actividades de verano y también para hacer un buen detalle o regalo. Este verano, ¡no renunciéis a la calidad y la innovación de los vinagres Gardeny, incluso cuando viajéis! Disfrutad del verano con Badia Vinagres y dejaos seducir por la sofisticación en cada gota.

MarketingPequeños formatos, grandes sabores: Este verano llévate nuestros vinagres donde vayas con nuestros formatos de viaje
Leer más..

Vinagre de manzana y vinagre de sidra: ¿Son el mismo producto?

Recientemente, un cliente nos hizo una pregunta interesante: «¿El vinagre de manzana y el vinagre de sidra son lo mismo?«, y pensamos que sería útil aclarar este concepto para todos nuestros seguidores. Así pues, te lo explicamos en este blog.

Para empezar, hay que decir que sí, el vinagre de manzana y el vinagre de sidra son lo mismo. La confusión a menudo proviene del proceso de producción. Para elaborar vinagre de manzana, primeramente, el jugo de manzana debe pasar por un proceso de fermentación alcohólica para convertirse en sidra. Después, esta sidra debe pasar por un segundo proceso de fermentación, esta vez acética, para convertirse en vinagre de manzana. En definitiva, el vinagre no se puede hacer directamente del jugo de manzana, este debe pasar a ser sidra. 

En Badia Vinagres, ofrecemos dos tipos de vinagre de manzana: el vinagre balsámico de manzana y el vinagre ecológico de manzana sin filtrar y con las madres. Ambos tienen 5 grados de acidez y están elaborados con manzanas de la plana de Lleida, pero cada uno tiene sus particularidades y usos.

Vinagre balsámico de manzana

El vinagre balsámico de manzana está elaborado con zumo de manzanas recolectadas en su punto justo de maduración.

Este vinagre tiene una acidez más suave que la del vino, con notas dulces muy equilibradas. Además, lleva zumo de manzana concentrado, lo que le da un sabor más dulce, suave y gastronómico.

Este vinagre, que forma parte de nuestra gama Gardeny, es perfecto para cocinar y dar un toque diferente a nuestras ensaladas y platos.

Vinagre de manzana ecológico con las madres

Por otro lado, el vinagre de manzana ecológico con las madres es un vinagre sin filtrar ni pasteurizar, por lo tanto, contiene la madre del vinagre y no contiene gluten ni sulfitos. Este vinagre es de sabor seco, fresco y tradicional, un claro reflejo de lo que es nuestra gama de productos Badia.

Conserva todas las propiedades beneficiosas del vinagre de manzana, como favorecer una buena digestión, sus efectos antimicrobianos y antioxidantes, nos ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre y mejora nuestra salud cardiovascular, entre otras. Este vinagre es ideal para aquellos que buscan una opción natural y 100% ecológica.

En resumen, aunque el vinagre de manzana y el vinagre de sidra son lo mismo, en Badia Vinagres ofrecemos variedades que se adaptan a diferentes necesidades y gustos culinarios.

Tanto si buscas un toque dulce y suave para tus recetas con nuestro vinagre balsámico de manzana, como si prefieres una opción más saludable y tradicional con nuestro vinagre de manzana ecológico con las madres, tenemos la solución perfecta.

MarketingVinagre de manzana y vinagre de sidra: ¿Son el mismo producto?
Leer más..

La nueva era de la gama Badia

Sin duda alguna, las experiencias más enriquecedoras de la vida son aquellas que nos conectan con nuestras raíces y tradiciones. Y en Badia Vinagres lo hacemos a través de sabores que perduran en el tiempo.

Cinco generaciones y más de 100 años de elaboración artesanal de vinagres, en constante evolución, han dejado una huella imborrable en nuestra herencia familiar. Y esto se traduce en un gran espíritu emprendedor e innovador.

Cada uno de nuestros vinagres es el resultado de este legado familiar, que ha evolucionado a través de la experiencia, la pasión y la innovación. Y es en esta constante evolución que hoy os presentamos las novedades de nuestra gama más tradicional: la gama Badia.

Hemos diseñado unas etiquetas nuevas, con un toque más actual que refleja a la perfección nuestra apuesta por la adaptación a los nuevos tiempos, pero sin perder la esencia de nuestra tradición. Estos tres vinagres que forman la línea Badia los podéis encontrar en botellas de 250 ml y 500 ml, para que podáis escoger el formato que más se adapte a vuestras necesidades.

Además, hemos añadido un nuevo producto a la línea Badia: el vinagre ecológico de vino blanco. Hasta ahora, la gama estaba formada por el vinagre ecológico de vino negro -el de toda la vida- y el vinagre ecològic de poma de Lleida sin filtrar y con las madres.

El vinagre de vino blanco es una variante más fresca y elegante del vinagre tradicional. Se produce a partir de la fermentación del vino blanco, de la variedad de uva chardonnay. Este proceso de fermentación convierte el alcohol del vino en ácido acético, lo que da como resultado un vinagre con un perfil de sabor distintivo.

Este vinagre tiene un color claro y brillante, con un aroma suave y fresco. Su sabor es delicado y ligeramente ácido; y a diferencia del vinagre de vino tinto cabernet sauvignon, que puede tener una nota más intensa y robusta, el vinagre de vino blanco es más suave y equilibrado.

Es ideal para ensaladas, marinadas, salsas y adobos en los que se quiere acentuar el sabor. Su versatilidad en la cocina lo convierte en un ingrediente muy apreciado por cocineros y aficionados a la cocina, que pueden utilizarlo para dar un toque de sofisticación a sus platos. Además, el vinagre de vino blanco también se puede emplear para marinar alimentos como carne y pescado, o incluso como ingrediente en bebidas refrescantes y cócteles.

En resumen, la renovación de la gama Badia de Badia Vinagres es mucho más que una simple actualización. Es un testimonio de nuestro compromiso con la calidad, la tradición y la innovación. Cada vinagre es una expresión de nuestro territorio y de nuestra dedicación por ofreceros lo mejor.


Os invitamos a embarcaros en este viaje de sabores, en el que cada gota nos conecta con más de cien años de experiencia artesanal.

MarketingLa nueva era de la gama Badia
Leer más..

Badia y Gardeny: dos marcas, una misma familia

Cinco generaciones de Badia Vinagres han dado mucho de sí. Hace más de cien años que elaboramos vinagres artesanales y dedicamos todos nuestros esfuerzos a ofreceros los sabores más tradicionales con un sello de autenticidad único.

En los últimos años, fruto de la experiencia, la pasión y la innovación, hemos incorporado nuevos sabores que nos definen a la perfección. Los vinagres más tradicionales, como el de manzana o el vinagre de vino de toda la vida, llevan nuestro sello Badia, y los vinagres y agridulces más innovadores forman parte de nuestra gama Gardeny. Son dos conceptos diferentes, pero que han sido gestados en la misma fábrica.

Nuestra línea de vinagres Badia es como un viaje hacia nuestras raíces y tradiciones. Cada gota de estos vinagres nos conecta con más de cien años de experiencia artesanal. Los vinagres Badia son una expresión de nuestro territorio y nuestra dedicación para ofreceros lo mejor. La gama Badia, formada por los vinagres de sabores más tradicionales, como el vinagre de vino ecológico de toda la vida y el vinagre de manzana ecológico, enriquece nuestras elaboraciones más cotidianas.

Por otro lado, la familia de vinagres Gardeny es un universo de descubrimiento e innovación culinaria. Está formada por una amplia gama de vinagres y agridulces de sabores sorprendentes que nos transportan a un mundo de posibilidades gastronómicas infinitas. Estos vinagres están diseñados para los paladares más exigentes y las cocinas más creativas, ofreciendo una experiencia única y emocionante. Es la elección perfecta para experimentar con nuevas combinaciones y sabores. Actualmente, la gama Gardeny está compuesta por más de una decena de vinagres balsámicos y agridulces que no dejan a nadie indiferente.

Como ya os hemos explicado en anteriores publicaciones en nuestro blog, cuando hablamos de vinagre balsámico nos referimos a un producto muy delicado de dulzor sutil que solo contiene dos ingredientes: vino y mosto de uva. Es la elección preferida de aquellos paladares que buscan un punto menos de acidez. Por otro lado, los agridulces son condimentos alimentarios con una acidez por debajo del 6%, lo que significa que no se pueden llamar vinagres, técnicamente, pero que cumplen la misma función. Están pensados para aquellas personas que no son amantes de los sabores demasiado ácidos, pero que quieren dar un toque sorprendente a sus platos. 

Ya sea que optéis por la tradición y autenticidad de los vinagres Badia o por el atrevimiento e innovación de los vinagres Gardeny, experimentad y dejaros seducir por la sofisticación de nuestros productos.

MarketingBadia y Gardeny: dos marcas, una misma familia
Leer más..

El legado femenino de Badia Vinagres: Las mujeres que han sostenido nuestra tradición familiar

Podemos decir, con mucho orgullo, que somos la quinta generación al frente de la empresa familiar después de más de cien años de tradición vinagrera. Somos Judit y Marta, dos hermanas apasionadas por lo que hacemos y orgullosas de lo que nuestra familia ha logrado.

Nos sentimos profundamente conectadas con nuestras raíces familiares y con el legado que nos han dejado las generaciones anteriores. Hoy, en este Día Internacional de la Mujer, queremos destacar nuestra profunda admiración a las mujeres que han estado presentes a lo largo de la historia del negocio familiar, mujeres que aunque no ocuparan el primer plano del negocio, sostuvieron ese trabajo invisible que era imprescindible para que Badia Vinagres funcionara.

Queremos empezar hablando de nuestra historia más reciente, de nuestra madre, Ester Costa, una mujer con mucha energía que se dedicó en cuerpo y alma a nuestra crianza y a las tareas del hogar, a sacar adelante su propio negocio y que además, ha sido y es, un apoyo importante en Badia Vinagres. No podemos olvidar a la tía Maite, quien también trabajaba en la empresa familiar y se ganó el cariño de todo el pueblo con ese carácter tan especial.

Si hablamos de la abuela, no podemos evitar emocionarnos. Anna Mª Martí crió cuatro hijos, entre ellos nuestro padre, Agustí Badia. Era un pilar, sostenía la familia encargándose de todas las tareas que conlleva un hogar y la crianza. Hablando de la tercera generación, no podemos olvidar a nuestra tía abuela Mundeta, quien además de tener un negocio propio y dedicarse a las tareas del hogar, las dos se dedicaron a la empresa familiar siempre que se necesitaba su apoyo.

Nuestra bisabuela, Treseta Carrera, sostuvo una familia de seis hijos, cuidó de sus padres hasta el último momento, se encargaba de todas las tareas de un hogar de la época, hacía labores y todavía organizaba el negocio familiar. Retrocediendo en el tiempo, nos damos más que nunca cuenta de la importancia de las mujeres en todos los casos de éxito en los que la cara visible era y es masculina. Todas ellas han sido imprescindibles para que Badia Vinagres, como tantas otras empresas familiares, se mantuvieran vivas. Si hablamos de la segunda generación de mujeres de Badia Vinagres, tenemos que nombrar a Maria Polo, una abuela para nosotras. Ella realizaba tareas de apoyo y mantenimiento en la vinagrera y ayudaba en las labores del hogar.

Viajando a los inicios de este proyecto familiar nos encontramos con nuestra tatarabuela, Anna Vilà, una figura imprescindible en la puesta en marcha de la empresa. A principios del siglo XX no debía ser fácil empezar un negocio y menos siendo mujer, dedicarse plenamente a los cuidados familiares y trabajar en la empresa familiar.

Gracias por vuestra dedicación y esfuerzo y vuestro amor incondicional. Sois parte fundamental de nuestra historia y de nuestro presente, y siempre os llevaremos en nuestro corazón.

Gracias de todo corazón, sois nuestra inspiración.

Judit y Marta Badia

MarketingEl legado femenino de Badia Vinagres: Las mujeres que han sostenido nuestra tradición familiar
Leer más..