Patatas a la vinagreta brava

:: Ingredientes ::

Ingredientes:

  • Patatas pequñas
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Vinagreta brava:

  • 50 ml de vinagre agridulce de Merlot Gardeny
  • 50 g de mayonesa o alioli
  • ½ cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de salsa Tabasco (u otra picante)
  • 1 cucharadita de pimentón ahumado

:: Preparación ::

  1. Lava bien las patatas sin pelarlas.
  2. Escáldalas en agua hirviendo durante 5 minutos.
  3. Sécalas y córtalas a tu gusto.
  4. Fríelas en una sartén con aceite de oliva hasta que estén doradas.
  5. Déjalas escurrir sobre papel de cocina.
  6. Añade una pizca de sal.
  7. Mezcla todos los ingredientes de la vinagreta en un bol hasta que estén bien integrados.
  8. Sirve las patatas calientes con la vinagreta brava por encima o aparte.

¿Te ha gustado esta receta? Sigue descubriendo cómo utilizar nuestros vinagres y agridulces

MarketingPatatas a la vinagreta brava
Leer más..

‘Cuina Amiga. Fogons solidaris’, un libro para leer, regalar y compartir valores

Este mes de abril, con motivo de Sant Jordi, queremos recomendaros un libro que no solo se lee, sino que se vive y se comparte: Cuina Amiga. Fogons solidaris (Cocina Amiga, fogones solidarios), escrito por el periodista y sumiller Rafa Gimena, editado por Como Pomona y diseñado por Latipo Estudi.

Se trata de un proyecto muy especial que recoge la experiencia del colectivo Cuina Amiga, un grupo de cocineros y cocineras leridanos que, desde hace cuatro años, cocinan por turnos los domingos en El Menjador, un espacio comunitario gestionado por la Fundació Jericó y el Banc dels Aliments de les Comarques de Lleida.

El libro, de 148 páginas y con fotografías de Javier Martín, está dedicado al joven restaurador Pere Castaño, y combina la crónica del nacimiento de este proyecto solidario con un retrato cercano y emotivo de 25 profesionales de la cocina que participan en él, acompañado de un recetario con sus elaboraciones.

La recaudación de la venta del libro se destina íntegramente al proyecto El Menjador, gracias a la aportación de entidades y productores locales que han hecho posible su edición. En Badia Vinagres nos sentimos orgullosas de haber puesto nuestro pequeño granito de arena en este proyecto, gracias al cual hemos compartido valores como la solidaridad, el territorio y la cultura de la alimentación.

Este Sant Jordi, os animamos a regalar o a regalaros Cuina Amiga. Fogons solidaris, un libro que habla de cocina, de personas y de compromiso. Una manera deliciosa de colaborar con una causa que importa.Podéis encontrar el libro en nuestra tienda online y también en nuestra vinagrería, en c. Palau, nº 9 de Mollerussa.

Gracias a Como Pomona, a todos los cocineros y cocineras del colectivo Cuina Amiga, y a las entidades que han hecho posible esta iniciativa. Nos emociona formar parte de un proyecto tan necesario y bonito.

Marketing‘Cuina Amiga. Fogons solidaris’, un libro para leer, regalar y compartir valores
Leer más..

Verduras con pollo y vinagreta afrutada

 

:: Ingredientes ::

Ingredientes para 2 personas:

  • 1 boniato
  • 1 zanahoria
  • 1 pimiento
  • 1 cebolla
  • ½ calabacín
  • ½ berenjena
  • 2 champiñones
  • 2-3 espárragos verdes
  • 1 pechuga de pollo

Vinagreta afrutada

  • 50 ml de vinagre agridulce de miel de azahar Gardeny
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 100 ml de zumo de fruta de temporada
  • ½ cucharadita de canela en polvo
  • ½ cucharadita de jengibre en polvo
  • ½ cucharadita de nuez moscada en polvo

:: Preparación ::

  1. Lavar y pelar el boniato, la cebolla y la zanahoria. Cortarlos en tiras y reservar.
  2. Lavar la berenjena, los espárragos, el pimiento, los champiñones y el calabacín. Cortarlos en tiras sin retirar la piel y reservar.
  3. Lavar la pechuga de pollo, cortarla en tiras y reservar.
  4. Colocar las verduras en una bandeja para horno y poner el pollo por encima.
  5. Añadir un buen chorro de vinagreta afrutada cubriendo todos los ingredientes.
  6. Hornear durante 20-25 minutos a 180 ºC, hasta que el pollo esté cocido y las verduras tiernas.
    Opcional: También se puede cocinar al vapor o saltear todo junto en una sartén.
  7. Servir caliente en un plato o bandeja.

¿Te ha gustado esta receta? Sigue descubriendo cómo utilizar nuestros vinagres y agridulces

MarketingVerduras con pollo y vinagreta afrutada
Leer más..

El vinagre, un mundo por descubrir

Cuando hablamos de vinagre, a menudo pensamos en los clásicos de vino o de manzana, los más comunes en nuestras cocinas. Pero el vinagre es mucho más que un simple ingrediente: es el resultado de un proceso meticuloso que comienza con la selección del mejor vino. En Badia Vinagres no nos conformamos con materias primas estándar, sino que trabajamos exclusivamente con vinos ecológicos de gran calidad, que nos permiten obtener vinagres con personalidad propia y con matices que marcan la diferencia.

La importancia de la variedad de uva

Cada variedad de uva aporta unas características organolépticas específicas que se reflejan en el vinagre. Por eso, la selección de los vinos con los que trabajamos es clave para conseguir vinagres con identidad, complejidad y una profundidad de sabores que va mucho más allá de la acidez.

En Badia Vinagres apostamos por variedades que aportan un perfil aromático, estructura y matices afrutados y florales, que hacen que cada vinagre sea diferente y perfecto para aplicaciones gastronómicas muy diversas. Algunas de nuestras variedades estrella son:

  • Agridulce de Merlot: un vinagre de gran intensidad aromática, ideal para elaborar vinagretas que elevan las ensaladas a otro nivel.
  • Vinagre balsámico de Cabernet Sauvignon: notas tánicas suaves con un toque dulce, perfecto para platos de carne o reducciones sofisticadas.
  • Agridulce de Riesling: una variedad sedosa y vibrante que aporta un toque elegante y delicado a ensaladas con frutas tropicales.
  • Vinagre balsámico de Pedro Ximénez: con una dulzura natural equilibrada y un toque balsámico único, ideal para salsas y mayonesas.
  • Vinagre balsámico de Moscatel: muy aromático y floral, con una gran versatilidad en la cocina.

Cada vinagre es único y diferente, así que te animamos a descubrirlos todos y experimentar con sus múltiples aplicaciones gastronómicas.

El mercado ofrece muchos tipos de vinagres, pero no todos parten de vinos seleccionados y de calidad. Muchos fabricantes optan por materias primas más económicas y estándar, con resultados ácidos y poco definidos. En Badia Vinagres, cada vinagre captura la esencia del vino del que proviene, por lo que aporta una riqueza gustativa que lo hace irrepetible.

Esta especialización nos permite ofrecer una gama gastronómica e innovadora que eleva el vinagre a una nueva dimensión, como es el caso de los vinagres de la gama Gardeny. Son productos pensados para platos sofisticados, combinaciones creativas e incluso aplicaciones en coctelería.

La cultura del vinagre

En Cataluña se están haciendo vinagres extraordinarios. Cada vez hay más productores que innovan, crean productos de alta calidad y contribuyen a la cultura del vinagre. Esto nos entusiasma, porque hace que el consumidor sea más consciente de la importancia de elegir un buen vinagre, del mismo modo que valora un buen aceite o un buen vino. ¡Hay que potenciar este sector y ponerlo en valor!

Estas líneas son una invitación a descubrir, experimentar y disfrutar del vinagre como nunca antes. Descubre el placer de cocinar con vinagres de calidad.

MarketingEl vinagre, un mundo por descubrir
Leer más..

El vinagre: tu mejor aliado en la cocina

¿Sabías que el vinagre puede equilibrar y realzar los sabores de los platos? Hoy te proponemos algunas aplicaciones prácticas para que puedas darle protagonismo en la cocina y lograr resultados sorprendentes.

Potencia el sabor dulce

La acidez del vinagre contrasta con la dulzura de ingredientes como las frutas y los postres, creando un equilibrio perfecto. ¡Empezamos con algunas propuestas dulces que te encantarán!

Resalta el sabor salado

En platos salados, unas gotas de vinagre pueden intensificar los sabores sin necesidad de añadir más sal. ¡Apunta estas ideas porque te sorprenderán y elevarán el sabor de tus platos más tradicionales! 

Contrarresta el sabor graso

La acidez del vinagre ayuda a reducir la sensación de grasa en el paladar, haciendo los platos más ligeros y equilibrados. Te compartimos algunas ideas sorprendentes que no te dejarán indiferente:

Con estas propuestas, el vinagre se convierte en un ingrediente esencial en tu cocina, ya que aporta equilibrio y matices sorprendentes a los platos. ¡Anímate a experimentar con nuestros vinagres y descubre cómo pueden transformar tu experiencia gastronómica!

MarketingEl vinagre: tu mejor aliado en la cocina
Leer más..

Tónico digestivo con vinagre de manzana

:: Ingredients ::

:: Preparació ::

  1. En ayunas: Mezcla 1 cucharada de vinagre con un vaso de agua. Remueve bien y tómalo antes de comer nada, para empezar bien el día y estimular la digestión.
  2. Después de una comida pesada: Si tienes dificultad para digerir, añade 2 cucharaditas de vinagre a un vaso de agua, mezcla y bébelo para ayudar a tu organismo a digerir mejor los alimentos.
Descubre los beneficios del vinagre

¿Te ha gustado esta receta? Sigue descubriendo cómo utilizar nuestros vinagres y agridulces

MarketingTónico digestivo con vinagre de manzana
Leer más..

El vinagre, un tesoro fermentado para tu salud

En un momento en el que los productos naturales y saludables ganan protagonismo en nuestras mesas, el vinagre se consolida como un ingrediente imprescindible. Más allá de su característico sabor, este aliado de la cocina es fruto de un proceso ancestral que, a lo largo de los siglos, ha conquistado paladares y contribuido al bienestar: la fermentación. Pero, ¿qué hace que los alimentos fermentados, como el vinagre, sean tan beneficiosos para la salud y, al mismo tiempo, una tendencia en constante crecimiento?

El proceso de fermentación: La fermentación es un proceso bioquímico en el que los azúcares de un alimento se transforman gracias a la acción de microorganismos como levaduras y bacterias. En el caso del vinagre, este viaje comienza con la fermentación alcohólica, cuando los azúcares se convierten en alcohol, y continúa con la fermentación acética, en la que el alcohol se transforma en ácido acético, la esencia que da al vinagre su sabor y carácter únicos.

Aunque este proceso pueda parecer casi mágico, es completamente natural y ha sido perfeccionado durante siglos para ofrecernos un producto saludable, versátil y con infinitas aplicaciones en la cocina y más allá.

Los beneficios de los alimentos fermentados, incluido el vinagre, son amplios y reconocidos:

  • 1. Mejora de la salud digestiva: gracias a los probióticos (microorganismos) que se generan durante la fermentación, contribuyen a equilibrar la microbiota intestinal, esencial para el bienestar general.
  • 2. Propiedades antioxidantes: el vinagre contiene compuestos bioactivos como polifenoles y otros antioxidantes, que ayudan a combatir los radicales libres.
  • 3. Regulación del azúcar en sangre: diversos estudios han demostrado que el consumo moderado de vinagre puede ayudar a controlar los niveles de glucosa después de las comidas.
  • 4. Detoxificación natural: el vinagre es un aliado para el buen funcionamiento del hígado, ya que ayuda a este órgano a procesar toxinas y promueve una mejor eliminación de sustancias de desecho del cuerpo.
  • 5. Un aliado para el control del peso: el ácido acético puede promover una sensación de saciedad, convirtiéndolo en un aliado en dietas equilibradas.

Fermentados en las cocinas tradicionales y la gastronomía gourmet

Los alimentos fermentados como el miso, el kimchi o la kombucha han pasado de ser pilares en cocinas tradicionales a convertirse en auténticas estrellas de la gastronomía moderna. En este contexto, el vinagre ocupa un lugar privilegiado gracias a su gran versatilidad: desde vinagretas y salsas hasta reducciones sofisticadas, maridajes únicos con una amplia variedad de alimentos y aplicaciones creativas en coctelería.

En Badia Vinagres hemos sabido anticiparnos a esta tendencia, tanto es así que ofrecemos desde una gama que combina vinagres clásicos, como el de vino blanco, tinto y de manzana, hasta propuestas más innovadoras como los agridulces de Riesling, de miel de azahar o de vinagre balsámico de cava, entre muchos otros.

¿Cómo puedes incorporar el vinagre a tu rutina diaria?

  • En ayunas: una cucharada de vinagre de manzana diluida en agua es ideal para estimular la digestión y empezar el día con energía.
  • En la cocina: añade un toque de vinagre a tus guisos, salsas o ensaladas para potenciar sus sabores y elevar tus recetas.
  • En bebidas: sorpréndete con mocktails o refrescos originales con una base de vinagre, que les aporta un toque fresco y sofisticado.

Este 2025, déjate inspirar por la riqueza de los productos fermentados y celebra la salud, la tradición y la vanguardia. Descubre todo lo que el mundo de los vinagres BADIA y GARDENY puede ofrecerte y transforma tu rutina.

MarketingEl vinagre, un tesoro fermentado para tu salud
Leer más..

Cajas con alma: El arte y la tradición de los lotes navideños de Badia Vinagres

En Badia Vinagres queremos que la esencia de nuestro oficio se refleje en cada detalle de nuestros lotes de Navidad, empezando por el embalaje. Por eso, las cajas de nuestros lotes también son un homenaje a la tradición, la artesanía y nuestros valores como empresa familiar. En nuestra sección de lotes podéis encontrar desde cajas de cartón pintadas a mano hasta cajas de madera creadas por la Fundación Ilersis; cada pieza es única y personalizada, un reflejo de nuestra dedicación.

Cajas pintadas a mano: arte y tradición

Cuando decimos que pintamos nuestras cajas de cartón a mano, no hablamos solo de un proceso artesanal, sino de una declaración de intenciones. Creemos que las cosas hechas a mano tienen un alma que conecta con quien las recibe. Este año, hemos elegido los colores verde y rojo, propios de las fiestas, y hemos añadido el azul nieve, evocando la serenidad y la magia de esta época. El estampado, con abetos y ciervos, transmite naturaleza, paz y la calidez de estas fiestas.

Este proceso, paciente y minucioso, nos permite dar vida a cajas que son auténticas obras de arte y que reflejan nuestra forma de trabajar: con ilusión, amor y respeto por cada detalle.

Cajas de madera con un valor social

Una de las grandes novedades de este año son las cajas de madera que hemos creado en colaboración con la Fundación Ilersis, una entidad social de Lleida que apoya a personas con capacidades diversas. Estas cajas incorporan el primer logotipo de nuestra empresa, diseñado por el fundador en 1908.

Este símbolo es mucho más que un diseño, representa la historia y los valores que nos definen. Es un tributo a nuestros orígenes y a la pasión que nos ha acompañado durante más de un siglo.

Nuestros lotes

Los lotes de Badia Vinagres son mucho más que un regalo gastronómico; son pequeñas piezas de historia y creatividad. Los hemos bautizado con nombres de pueblos que forman parte de nuestro pasado, como Fondarella o Miralcamp, recordando las rutas que hacían nuestros antepasados con el motocarro y otros vehículos clásicos. Podéis encontrarlos en nuestra tienda online o en la Pop-up de Navidad que permanecerá abierta hasta el 3 de enero de 2025 en nuestra vinagrería. Encontraréis desde lotes que son pequeños regalos gastronómicos hasta obsequios exclusivos.

Con cada lote, queremos ofrecer una experiencia completa que combine tradición, sabor y creatividad.

Bombones de agridulce

Nuestros lotes no estarían completos sin una auténtica joya gastronómica como los bombones de agridulce.

Creados en colaboración con la pastelería Uñó de Mataró, estos bombones de chocolate negro rellenos con una reducción de nuestros agridulces son un placer único y sorprendente.

Con cuatro sabores exclusivos -Merlot, Riesling, Oporto y miel de flor de azahar-, estos bombones son ideales para los paladares más exigentes y se pueden encontrar tanto en nuestros lotes como por separado en la tienda online o la Pop-up de Navidad.

Esta Navidad, deja que la magia de nuestra historia y la calidad de nuestros productos llenen vuestras mesas.

Regala Badia Vinagres, regala tradición y sabor.

MarketingCajas con alma: El arte y la tradición de los lotes navideños de Badia Vinagres
Leer más..

El vinagre: un nuevo protagonista en la coctelería

No, no nos hemos vuelto locos. Existe una forma innovadora de incorporar el vinagre como elemento clave en la coctelería, y hoy te queremos mostrar cómo. En esta entrada del blog, descubriremos cómo este producto milenario, que ya es un esencial en la cocina, puede llevar tus bebidas a otro nivel.

Aunque el vinagre es conocido por su punto de acidez y sabor en los platos, también puede ser ideal para dar un toque distintivo en cócteles y mocktails. Por si no conoces el término, un mocktail es una bebida sin alcohol que mantiene la sofisticación y creatividad de un cóctel clásico. Lo que muchos no saben es que el vinagre puede añadir ese punto ácido y refrescante que transforma tus preparaciones, con o sin alcohol.

¡Una apuesta atrevida, creativa y saludable!

Utilizar vinagre en la coctelería puede parecer insólito, pero realmente aporta una profundidad de sabores única. Esta práctica, que está ganando popularidad entre mixólogos de todo el mundo, representa una opción innovadora y refrescante.

Además, reemplazar bebidas azucaradas por mocktails elaborados con vinagres artesanales tiene beneficios saludables. El vinagre contribuye a una buena digestión, regula el nivel de azúcar en sangre y aporta antioxidantes. Su acidez refrescante potencia el sabor de las bebidas sin necesidad de añadirles azúcares o edulcorantes artificiales.

Reinventando los clásicos

En Badia Vinagres no solo hemos reinventado clásicos como el vinagre balsámico de Cabernet Sauvignon y el vinagre balsámico de Chardonnay, sino que también hemos llevado esta innovación a la coctelería, dando un nuevo giro a dos cócteles clásicos.

Uno de los cócteles que hemos rediseñado es el Negroni (receta aquí), un referente italiano famoso por el equilibrio entre lo dulce y lo amargo. Normalmente, se prepara con ginebra, vermut rosado y Campari, pero en nuestra versión hemos sustituido el vermut y la ginebra por nuestro vinagre balsámico de Cabernet Sauvignon, manteniendo solo un toque sutil de Campari, que añade un punto de alcohol (aproximadamente un 1% del total). El resultado es una versión más fresca y vibrante, ideal para el aperitivo, que hemos bautizado con el nombre de Vinegar Negroni.

También hemos reinventado el clásico Gin Tonic (receta aquí), dándole nuestro toque particular y llamándolo Vinegar Tonic. Esta versión combina tónica con un toque de vinagre balsámico de Chardonnay, creando una bebida refrescante y delicadamente ácida, perfecta para momentos de relax o largas sobremesas. Es una propuesta sofisticada y sorprendente, con el efecto relajante de la frescura del vinagre.

Con estas reinterpretaciones, continuamos explorando las posibilidades del vinagre como ingrediente versátil, capaz de enriquecer tanto platos como bebidas. Os animamos a descubrir estas creaciones en vuestra cocina o coctelería.

¡No nos hemos vuelto locos, somos creativos!

MarketingEl vinagre: un nuevo protagonista en la coctelería
Leer más..

Vinegar Tonic

:: Ingredients ::

:: Preparació ::

  1. Añade el zumo de uva blanca en un vaso mezclador.
  2. Incorpora el vinagre balsámico Chardonnay Gardeny y remueve suavemente para mezclar.
  3. Añade los cubitos de hielo y las dos bayas de enebro al vaso.
  4. Corta un trozo de piel de limón y colócala en el vaso para aromatizar la bebida.
  5. Agrega la tónica con cuidado para conservar su efervescencia.
  6. Remueve ligeramente y sirve la tónica en un vaso adecuado. ¡Disfruta de esta refrescante combinación!

¿Te ha gustado esta receta? Sigue descubriendo cómo utilizar nuestros vinagres y agridulces

MarketingVinegar Tonic
Leer más..